miércoles, 5 de octubre de 2016

Reflexión sobre los documentos de Teoría General de Sistemas

ACTIVIDAD, alumnos de Taller de Investigación  2. 

1) Con base en las lecturas:


  1.  Boulding, Keneth E. (2007). La teoría general de sistemas: La estructura interna de la ciencia, Politécnica 0(4), 103-115.  
  2. Valdés Hernández, L. A. (1999). El enfoque de análisis de sistemas y la administración para la calidad, Contaduría y administración (195), 49-52. 

Reflexiona sobre lo siguiente:


  •  ¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de la TGS? 

  •  ¿Qué disciplinas se interrelacionan con esta teoría? 

  •  ¿De qué manera se puede relacionar la TGS con la Ingeniería civil y tu tema de investigación? 

2)     En este Blog comparte una reflexión fundamentada y documentada sobre la respuesta a estas preguntas con tus compañeros y docente la respuesta a las preguntas anteriores.

3)     Retroalimenta la participación de al menos dos compañeros y responde a los cuestionamientos que te realicen tus compañeros y docente en este mismo espacio.

 Inicia: 6 de octubre del 2016 y la Fecha última para registrar su participación: Lunes 10 de octubre del mismo año. Valor: 10 puntos.

 Los documentos de consulta son:

Boulding, Keneth (2007) La teoría general de sistemas: la estructura interna de la ciencia. (04) 103-115.


Valdés Hernández, L. A. (1999). El enfoque de análisis de sistemas y la administración para la calidad, Contaduría y administración (195), 49-52.