domingo, 28 de octubre de 2018

Actividades: 3.2_Entrevista; 3.3_Ensayo y 3.4_ Infografía. Fundamentos de Investigación.

Lineamientos del anteproyecto de su ensayo e infografía

Apreciables compañeros. Les comparto la rúbrica de los ejercicios: Entrevista, ensayo e infografía, que están realizando como parte de las actividades de a unidad 3.

Rúbrica para la entrevista:

La  planeación de la entrevista la respaldarás en también en Google Drive con la nomenclatura:
3.2_tu nombre_Entrevista




Rúbrica para la Ensayo:

El ensayo lo respaldarás en Google drive con la nomenclatura: 3.3_tu nombre_ensayo

Recomendaciones para su ensayo:
  1. Identifica los temas en la obra que trabajarás en tu ensayo. Escríbelos en forma de título. 
  2. De esos temas ¿cuál es el que más ha llamado tu atención? ¿Por qué?
  3. ¿Cuál es tu postura sobre ese tema? ¿Qué opinas del tema? Escríbelo.
  4. El objetivo es que construyas un ensayo a partir de esa opinión sobre el tema relacionado con la obra ¿a quién planeas o te interesa dirigir tu ensayo? ¿con qué tono o lenguaje lo harás y por qué?
  5. Identifica los argumentos que consideras que podrían ser los más adecuados para que esa audiencia o público lector podría comprender tu postura. Al menos debes escribir 3. Recuerda que los argumentos no son los ejemplos en la historia.
  6. Identifica al menos 10 fuentes confiables y revisa el resumen de cada uno de esos documentos.
  7. Realiza fichas de trabajo de esas obras identificadas.
  8. Considera que tu ensayo podría abordar el mismo tema y/o postura que el de otro compañero ¿Qué harías para que tu ensayo sea interesante respecto a otros, o qué valor agregado da el leer tu postura? Justifica con argumentos realmente reflexionados y reales, no con vaguedades.
  9. Escribe la tesis que deseas trabajar, la tesis debe ser una oración en la que de forma.
Una vez terminado tu ensayo, lo conviertes en PDF y lo respaldas en tu carpeta de la unidad 3 en Google Drive, en la fecha indicada (último día de entrega: 8 de noviembre)



 




















Rúbrica para infografía:

La infografía la respaldarás también en Google drive con la nomenclatura:
3.3_tu nombre_infografía



Muchas gracias por su atención. Las dudas las despejamos en clase. Saludos.

Taller de Investigación 2.- Recomendaciones para presentar el informe final de investigación.

Apreciables compañeros alumnos del Taller de investigación 2.- Recomendaciones para presentar el informe final de investigación.

Compañeros, a solicitud de ustedes, les comparto la presentación que realicé en el salón de clases, que habla del tema: "Informe o reporte final de investigación", que sirve de guía en la última etapa de su proyecto de fin de semestre.

Da clic en las imágenes para poder descargar los documentos:



Además de mi presentación, les comparto dos documentos que me parecen interesantes y útiles  para redactar informes finales. Por favor, revísenlo y comentamos en clase.

      

martes, 23 de octubre de 2018

Actividad 3.1. Fundamentos de investigación_ lecturas.

Apreciables compañeros de fundamentos de investigación. 

Con el gusto de saludarlos y compartir con ustedes las lecturas de esta semana.
Lectura para los grupos de contabilidad:
  • "La contabilidad en el contexto de la globalización y la revolución teleiformática".


Lectura para los grupos de Ingeniería en Gestión empresarial:
  • "En búsqueda de un modelo comunicativo entre el sector académico del instituto tecnológico de Toluca y empresas representativas (...) para la carrera de ingeniería en gestión empresarial"


Las indicaciones las doy en clase.

viernes, 19 de octubre de 2018

Test de evaluación.- Unidad 2_ Fundamentos de Investigación

Apreciables compañeros de Fundamentos de investigación.

Comparto el test de evaluación de la Unidad 2.
Cualquier duda, favor de expresarla a la brevedad posible a través de su jefe de grupo, quien me hará saber la problemática presentada.

Saludos cordiales y ¡mucha suerte!
EL EXAMEN ESTARÁ ABIERTO A HASTA LAS 11:00 PM

Checa tu grupo:

Test de IGE.

Te recomiendo dar clic al siguiente enlace que te llevarla a responder el cuestionario en su propio sitio. Si lo respondes en el blog, seguramente se alentará el sitio. Sólo tienes que darle clic a la URL: https://goo.gl/forms/N8SHAEJ1tnCRC0VA2






Test de Contador Público. 


Te recomiendo dar clic al siguiente enlace que te llevarla a responder el cuestionario en su propio sitio. Si lo respondes en el blog, seguramente se alentará el sitio. Sólo tienes que darle clic a la URL: https://goo.gl/forms/PyEIZgomE06lHzzD3

jueves, 18 de octubre de 2018

Actividad 2.6 Fundamentos de investigación_ barbaries en la red

Apreciables compañeros de Fundamentos de investigación. 

Con el gusto de saludarlos y comunicarles la actividad 2.6, la cual he denominado "barbaries del lenguaje", la cual consiste en las siguientes acciones:


Objetivo: Identificar cinco “barbaries en la red”, y realiza las siguientes acciones:
  • Una vez identificados las "barbaries en la red", como se muestra en los ejemplos al final de esta entrada, haz una captura de pantalla del texto erróneamente escrito y localizado.
  • Debes cuidar la identidad de la persona que escribió la “barbarie”, sobre todo si es un compañero tuyo. Si lo prefieres, puedes evidenciar un texto que tú mismo hayas mal escrito.
  • Pégalo en un procesador de textos con el título “Lo que vi”. Luego, en otra columna, “Cómo se escribe”. Como en los ejemplos expuestos al final de esta entrada.
  • Si lo prefieres, sólo imprime las imágenes recuperadas en la red. Una vez impresas, las pegas en una hoja blanca y, a un lado, igualmente lo corriges aunque sea a mano. También puedes hacer tu portada a mano. (Esto para que no gastes tanto en impresiones).
  • En ambos casos debe estar completa la actividad; en el segundo caso con letra legible, y sin faltas de ortografía.
  • Se restarán un punto por cada  falta ortográfica en la corrección que hagas.
  • Entrégalo impreso (o a mano, según se especificó líneas atrás) el día lunes 22 de octubre del 2018 (después de esa fecha no se recibirán más tareas).
  • Valor 10 puntos.
  • Entrégalo en formato PDF.
  • Nómbralo como actividad: 2.6. escribe tu nombre_barbaries en la red
Ejemplo:
   
Fuente: Algarabía (2018)




martes, 9 de octubre de 2018

Actividad 2.4_ Fundamentos de investigación.- Oraciones simples, compuesta y subordinadas.


Apreciables compañeros de fundamentos de investigación.

Les solicito de la manera más atenta realizar la siguiente actividad para repasar y comprender mejor el tema de oraciones simples, oraciones compuestas y oraciones subordinadas.

1.- Identifica tres anuncios publicitarios donde se usen oraciones yuxtapuestas y presenta las imágenes del slogan.

2.- Identifica tres anuncios publicitarios que usen oraciones coordinadas y presenta las imágenes del slogan.

De los “finales alternativos” publicados en tu grupo de Facebook, identifica:

3.- Una oración escrita incorrectamente, y conviértela en una oración subordinada sustantiva. Escribe el error y cómo debe de escribirse correctamente.



4.-  Una oración escrita incorrectamente, y conviértela en una oración subordinada adjetiva. Escribe el error y cómo debe de escribirse correctamente.



5.-  Una oración escrita incorrectamente, y conviértela en una oración subordinadas circunstanciales. Escribe el error y cómo debe de escribirse correctamente.




Integra todo en un archivo digital. Lo guardas en PDF con la siguiente nomenclatura:

Actividad 2.4_ Nombre_ Oraciones coordinadas y subordinadas

La actividad debes respaldarla en tu carpeta de Google Drive, específicamente en la carpeta de la unidad 2.

Fecha de entrega: 10 de octubre del 2018

¡Saludos cordiales!

*Recursos de apoyo:

Oración compuesta:


Fuente: Tomado del Blog de Miss Martha (09-10-2018). Recuperado en: del http://blogdemissmartha.blogspot.com/search/label/la%20oraci%C3%B3n%20compuesta

Oración subordinada:

Fuente: Tomado del Blog de Miss Martha (09-10-2018). Recuperado en: del http://blogdemissmartha.blogspot.com/search/label/la%20oraci%C3%B3n%20compuesta

(Haz clic en la imagen)