viernes, 2 de diciembre de 2016

Ejemplo de video educativo...

Compañeros alumnos de Taller de investigación 1. Este es un ejemplo de un video educativo. Lo hicieron mis alumnos de Taller 1 del curso pasado. Es excelente el trabajo, pero no tiene que ser exactamente de esta forma, o utilizando esta técnica; por ello les compartí varias herramientas que pueden utilizar, incluso puede ser una animación. Trataré de subir más ejemplos. Muchas suerte!
Saludos cordiales!

Criterios de entrega proyecto fianal: Fundamentos de Investigación.

Compañeros de Fundamentos de Investigación de la Carrera de Contabilidad. Estos son lo criterios de entrega y evaluación para su investigación documental. Léanlo y comentamos en clase. Saludos!

VIDEO EDUCATIVO

Compañeros de Taller de Investigación 1. 

Revisar el contenido de la actividad para la elaboración de un video educativo para presentar su protocolo de investigación. 

Saludos!

También les dejo algunos enlaces para que consulten herramientas para hacer su video.

Consulten: 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Reflexión sobre los documentos de Teoría General de Sistemas

ACTIVIDAD, alumnos de Taller de Investigación  2. 

1) Con base en las lecturas:


  1.  Boulding, Keneth E. (2007). La teoría general de sistemas: La estructura interna de la ciencia, Politécnica 0(4), 103-115.  
  2. Valdés Hernández, L. A. (1999). El enfoque de análisis de sistemas y la administración para la calidad, Contaduría y administración (195), 49-52. 

Reflexiona sobre lo siguiente:


  •  ¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de la TGS? 

  •  ¿Qué disciplinas se interrelacionan con esta teoría? 

  •  ¿De qué manera se puede relacionar la TGS con la Ingeniería civil y tu tema de investigación? 

2)     En este Blog comparte una reflexión fundamentada y documentada sobre la respuesta a estas preguntas con tus compañeros y docente la respuesta a las preguntas anteriores.

3)     Retroalimenta la participación de al menos dos compañeros y responde a los cuestionamientos que te realicen tus compañeros y docente en este mismo espacio.

 Inicia: 6 de octubre del 2016 y la Fecha última para registrar su participación: Lunes 10 de octubre del mismo año. Valor: 10 puntos.

 Los documentos de consulta son:

Boulding, Keneth (2007) La teoría general de sistemas: la estructura interna de la ciencia. (04) 103-115.


Valdés Hernández, L. A. (1999). El enfoque de análisis de sistemas y la administración para la calidad, Contaduría y administración (195), 49-52.