jueves, 26 de marzo de 2020

Taller de investigación 2. Informe de la aplicación de los métodos y técnicas de recolección de datos.


Apreciables compañerxs.

Recuerden que se encuentra próxima la entrega de las evidencias de sus técnicas e instrumentos de recolección de datos señalados en sus protocolos de investigación. La entrega será el próximo 2 de abril del 2020.

Indicaciones:
Estas evidencias deberán integrarse en un informe que debe contener las siguientes características:

- El informe es un documento técnico donde integras los resultados derivados de tus técnicas de recolección de datos que aplicaste.
- Deben contener cada una de las evidencias que te comprometiste en tu protocolo, ordenadas por orden de importancia o por fecha de aplicación.
- Si las evidencias son gráficas, estas las debes describir detalladamente (los principales resultados encontrado), siguiendo las indicaciones del formato APA.
- Las entrevistas, debe tener la URL del audio y la transcripción de la entrevista. Verifica que el audio se pueda reproducir con facilidad. Para generar tu URL o LINK, puedes usar la herramienta: https://soundcloud.com/   Debes seleccionar fragmentos de la entrevista que son relevantes y explicar para qué te servirán en el estudio.
- Los cuestionarios deberán estar aplicados todos, así como evidencias de las fotos de la aplicación
- Lo mismo con los grupos focales, debe hacer evidencia de la aplicación del taller o aplicación de cuestionarios a grupos específicos o focales.
-El trabajo de campo, debe estar acompañado de su respectiva bitácora y sus fotografías de lo observado. También lo debes acompañar de una breve descripción de lo que expresan las imágenes.

En definitiva, todas sus técnicas de recolección de datos deben estar acompañadas de cada una de sus instrumentos debidamente requisitados y evidencias. Asimismo, no olvides de la descripción de cada elemento que estés presentando.

Formato de entrega:
Todo debe integrarse en un solo archivo usando un procesador de textos (Word). Una vez que lo tengas, lo guardas en PDF y nombras tu archivo como sigue: 2.1 Resultados_TécnicaRD_Nombre (Sustituyes la palabra nombre, por tu nombre completo comenzando por apellido paterno)

Sube tu tarea a tu aula virtual de Google Classroom. Revisa tu correo, ya debió llegarte una invitación para entrar al aula. 


¿Cómo usar Google Classroom? Mira completo el siguiente recurso tutorial: 



Debes seguir las Normas APA para la elaboración de tu informe. Se adjunta archivo de las Normas APA Séptima edición.

Recuperado de: t.ly/bGRPA

Saludos cordiales.

jueves, 19 de marzo de 2020

Estrategia de trabajo en línea, Taller de investigación 1. ITCH

Apreciables compañerxs del Taller de Investigación 1.

Definitivamente la contingencia derivada por el COVI-19 (Coronavirus) vino a trastocar toda la dinámica de trabajo presencial de clases.

Sin embargo, y como se los he dicho en varias ocasiones, la educación se da en una dinámica donde el profesor quiere enseñar, pero sobre todo, donde el alumno desea aprender. Entonces, a pesar de no estar en un espacio común físicamente, podemos hacer uso de tecnología donde se pueden generar Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) es un entorno propiciado por las tecnologías de la información que permite acceder al conocimiento a alumnos que gestionan su propio aprendizaje. Esto quiere decir, que es un aula virtual, donde estamos dispuestos al aprendizaje pese a la distancia que nos pudiera representar físicamente.

Para esta AVA de la asignatura de Taller de Investigación 1, he creado la siguiente aula virtual con la tecnología de Google Clasroom (https://classroom.google.com/) una tecnología muy intuitiva de usar y de la cual sacaremos provecho a pesar de esta contingencia.

Lo único que necesitas para usar Google Clasroom es:
  • Acceso a Internet
  • Una cuenta personal de Gmail  (debe ser formal, evita sobrenombres) 
  • Disposición y buena actitud para el aprendizaje. 
Esta plataforma en línea, permitirá al profesor explicarte:
  • Las actividades asignadas para la unidad.
  • Indicaciones detalladas de las actividades
  • Recursos (libros, videos, etc)
  • Los criterios de evaluación.
  • Y un espacio de almacenamiento de tus tareas.
  • Lista de evaluación de las actividades. 
Te envié a tu correo electrónico personal un link de invitación a unirte al aula virtual. Debes aceptar la invitación.

 Debe llegarte la invitación para que puedas acceder a tu aula. 
Si no te llegó la invitación es porque no respondiste el cuestionario de diagnóstico de la unidad 1, y no te tengo en mi base de datos; por lo que deberás enviarme un correo señalando el salón, horario y nombre con tu correo electrónico par que te agregue. Sólo que debes darte prisa porque la primera actividad ta está programada.

Por favor, en cada actividad se señalan los tiempos y el modo de entrega de cada actividad. 

Durante la siguiente semana, organizaré una video conferencia para revisar los temas restantes. 

Pasos para acceder y usar Google Clasroom.


domingo, 1 de marzo de 2020

Taller de investigación 1.- Generación de la URL del Mapa conceptual en CmapTools

¿Cómo generar la URL de tu mapa conceptual?

Apreciables compañeros de Taller de investigación 1. Respecto a la actividad del mapa conceptual que realizaron en Cmap Tools, recuerden que me deben enviar la URL o link de su actividad. No me lo envíen como imagen ni como PDF, ya que el trabajo lo veré distorsionado, incompleto o muy pequeño.
Por favor, revisa el siguiente video tutorial para obtener el link o URL de tu mapa y así me lo puedas enviar.
Gracias y mucho éxito.