lunes, 16 de julio de 2018

Actividad 7, Curso propedéutico: "Método de las 5S".

Apreciables compañeros y compañeras.

El "Método de las 5S", del cual hablamos en el salón de clase, es una técnica interesante usada desde ya hace algún tiempo para mantener el espacio de trabajo en condiciones de orden y limpieza.

La sociedad actual ha desarrollado ciertas patologías como el "Síndrome de Acumulación Compulsiva", la cual se caracteriza por una adquisición de objetos y su disposición desordenada al interior de nuestro hogar o trabajo. Es en las sociedades urbanas donde es más frecuente este trastorno, ha llegado a situaciones verdaderamente preocupantes como se muestra en la siguiente imagen con un adulto mayor con el también llamado “síndrome de Diógenes”, que es una serie de patologías asociadas a grupos poblacionales de edad avanzada donde puede aparecer problemas de “acumulación de basuras y objetos inservibles, autonegligencia, marcado aislamiento social y sin conciencia de enfermedad” (Carrato, 2010)


Imagen tomada de: https://goo.gl/vwUAzR

Esta problemática viene está asociada a otros retos, como: improductividad, pérdida de tiempo, extravío de documentos importantes, suciedad, proliferación de fauna nociva, baja autoestima, procrastinación. La empresa Toyota ya lo había detectado en los años sesenta, y en consecuencia aplica este método en sus áreas de trabajo caracterizadas por ser limpias, prolijas y ordenadas.

Es por ello por lo que se solicitó tomar una imagen de su espacio de estudio el cual debe estar en perfectas condiciones antes de iniciar con tu carrera, para que estés bien en tu espacio vital como al interior de tu mente y tu salud emocional.

El método consiste en llevar a cabo cinco pasos al momento de intervenir en nuestro espacio para mejorarlo:

Tarea: Ahora bien, la tarea consiste en colocar una imagen a la izquierda de una hoja donde identifiques algún problema de organización en tu espacio de trabajo de estudio y, otra imagen, en la parte derecha de la hoja, donde se vea ese espacio con cambios significativos una vez aplicado el Método de las 5S.

 Recuerda que la entrega del trabajo es el día miércoles 16 de julio.
Cualquier duda con alguno de los puntos antes expuestos, estoy para apoyarte. No olvides dejar tu comentario.


Referencias:
Carrato Vaz, Eulalia, & Martínez Amorós, Rosana. (2010). Diogenes syndrome: A case report. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría30(3), 489-495. Recuperado en 17 de julio de 2018, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352010000300009&lng=es&tlng=en.


No hay comentarios:

Publicar un comentario