lunes, 2 de julio de 2018

Actividad 2, Curso propedéutico "Hábitos de estudio": Cuadro comparativo de competencias educativas.

Apreciables compañer@s del curso propedéutico:

En esta segunda actividad se solicita dibujar en sus libretas un cuadro comparativo de las competencias a desarrollar en el primer semestre de la carrera de Contador Público. 

El cuadro debe ser de cuatro columnas y dos filas. En la primera fila, columna 1, escribirán: asignatura; en la columna 2 escribirán: Competencias previas; En la tercera columna escribirán: Competencias específicas; y en la tercera columna: Competencias genéricas (instrumentales, interpersonales y sistémicas)

La información del cuadro se llenará con el contenido del "Plan de estudio de Contador Público" (COPU-2010-205) de las asignaturas del primer semestre:

-Introducción a la contabilidad financiera
-Administración
-Álgebra lineal
-Fundamentos de Derecho
-Desarrollo Humano
-Fundamentos de investigación

Para ello, consulta la página oficial del Instituto tecnológico de Chilpancingo:

Nota: se trabajará a nivel genérico de la asignatura y no por tema. 

La fecha de entrega de esta actividad es el miércoles 4 de julio del 2018. 

Ejemplo:
Asignatura
Competencias previas
Competencias específicas
Competencias genéricas
Fundamentos de investigación
• Manejar elementos básicos de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC´s).
• Tener habilidad para la lectura.
• Poseer Iniciativa y espíritu emprendedor.
• Saber comunicarse en forma oral.
• Tener compromiso ético.
Aplicar herramientas metodológicas de investigación para elaborar escritos
académicos de calidad que incidan en su formación profesional.

• Analizar el desarrollo de su disciplina en el ámbito local y nacional, con fundamento en la investigación científica.
• Comprender la investigación como
un proceso de construcción social
con fundamento en las normas de de la investigación documental.
• Gestionar información acerca de su
disciplina de acuerdo a parámetros
de validez previamente establecidos.
• Aplicar herramientas formales de
comunicación oral y escrita en la
investigación documental.
Competencias instrumentales
• Capacidad de análisis, síntesis y
abstracción.
• Capacidad de comunicación oral y escrita.
• Habilidad en el uso de tecnologías de
información y comunicación.
• Capacidad para identificar, plantear y
resolver problemas.
• Capacidad para gestionar y formular proyectos.

Competencias interpersonales
• Capacidad para trabajar en equipo.
• Capacidad crítica y autocrítica.
• Compromiso ético.



Evaluación
Sumativa: Rúbrica
Fecha de entrega: 04 de julio del 2018
Criterio de evaluación
Muy bien
90-100
Bien
80-90
Suficiente
70-80
Insuficiente
Menos de 70
Tiempo de entrega
Entrega la actividad en el tiempo indicado
Entrega la actividad un día después
Entrega la actividad dos días después
No entrega su actividad
Entrega el trabajo
Entrega el trabajo completo, con un cuadro comparativo.
Integra las competencias de las seis asignaturas.
Entrega legible, escrito a mano. 
Entrega el trabajo incompleto, con un cuadro comparativo que
integra competencias de cinco asignaturas.
El trabajo no está adecuadamente presentado.
Entrega poco legible, escrito a computadora
Entrega el trabajo incompleto, con un cuadro comparativo que
integra competencias de cinco asignaturas.
El trabajo no está adecuadamente presentado.
Entrega de forma poco eficiente trabajo. 
La información contenida no es la solicitada o presenta el cuadro incompleto, con menos de 5 asignaturas analizadas
Entrega ilegible.
No hay evidencia que sea su trabajo. 

¡Gracias por su atención!

No hay comentarios:

Publicar un comentario